

Publicaciones
Dra. Paula González Seligra
Artículo : Gonzalez Seligra, P; Goyanes, S; Fama, L. "Effect of the Incorporation of Rich-Amylopectin Starch Nano/Micro Particles on the
Physicochemical Properties of Starch-Based Nanocomposites Developed by Flat-Die Extrusion". Starch/Starke, 74, 2100080. (2021)
Participación en congreso: XV Simposio Argentino de Polímeros- SAP. 1 al 3 de diciembre de 2021, Bahia Blanca, Argentina. ;Influencia de la adición de nano/micropartículas de almidón ricas en amilopectina en las propiedades fisicoquímicas de nanocompuestos de almidón obtenidos mediante extrusión;. González Seligra, Paula; Famá, Lucía; Goyanes,Silvia.
Publicaciones enviadas, en revisión en 2022: González-Seligra P., Quintero-Borregales L., Ribba L., Famá L., Goyanes S.. “Nanostarch filled polymer nanocomposites”. En Chemical Physics of Polymer Nanocomposites: ¨Processing, Morphology and Applications”. Sabu Thomas, Vera Myasoedova, Hanna J. Maria (Eds.). John Wiley& Sons. Cap.14. Enviado Diciembre 2021.
Torasso N., Gonzalez-Seligra P., Trupp F.,Grondona D., Goyanes S.,” Turning a Novel Janus Electrospun Mat to an Amphiphilic
Membrane with High Aromatic Hydrocarbons Adsorption Capacity”. Colloids and Interfaces. Enviado Octubre 2022.
Artículos en revistas:
1) Gómez-Bachar L., Vilcovsky M, González-Seligra P., Famá L.,(2024) Effects of PVA and yerba mate extract on extruded films of carboxymethyl cassava starch/PVA blends for antioxidant and mechanically resistant food packaging, International Journal of Biological Macromolecules, 268,131464 https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2024.131464
2) Torasso N., González-Seligra P., Trupp F., Grondona D., Goyanes S. (2022) Turning a Novel Janus Electrospun Mat into an Amphiphilic Membrane with High Aromatic Hydrocarbon Adsorption Capacity. Colloids Interfaces , 6, 66. https://doi.org/10.3390/colloids6040066
3) González-Seligra P., Goyanes S., Famá L., (2021) Effect of the Incorporation of Rich-Amylopectin Starch Nano/Micro Particles on the Physicochemical Properties of Starch-Based Nanocomposites Developed by Flat-Die Extrusion. Starch – Stärke , 74, 2100080. https://doi.org/10.1002/star.202100080
Capítulo de Libro:
1) Gonzalez-Seligra P., Quintero-Borregales L.M., Ribba L., Famá L., Goyanes S. (2024). Nanostarch-Filled Polymer Nanocomposites. In Chemical Physics of Polymer Nanocomposites (eds V.V. Myasoedova, S. Thomas and H.J. Maria). https://doi.org/10.1002/9783527837021.ch9
Trabajos en eventos científico-tecnológicos publicados:
1) Picón D, Nieva S, Ortiz S, Vergara Rubio A, Goyanes S, Gonzalez Seligra P. “Membranas de pbat nanocompuestas para tratamiento de aguas”, XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET, 6 al 9 de agosto 2024, Buenos Aires, Argentina. Trabajo publicado en el Libro de resúmenes XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET.
2) Nieva S, Quintero Borregales L, Diaz Diaz E, Ortiz S, Famá L, Goyanes S, Gonzalez Seligra P, “Membranas poliméricas para filtración de aguas contaminadas”, XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET, 6 al 9 de agosto 2024, Buenos Aires, Argentina. Trabajo publicado en el Libro de resúmenes XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET.
3) Quintero Borregales L, Fernandez L, Gonzalez Seligra P, Diaz Diaz E, Goyanes S, Famá L, “Desarrollo de películas bicapa biodegradables y activas para envases de alimentos”, XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET, 6 al 9 de agosto 2024, Buenos Aires, Argentina. Trabajo publicado en el Libro de resúmenes XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET.
4) Gonzalez Seligra P, Nieva S, Ortiz S, Goyanes S, “Mallas poliméricas con aplicación en remediación de aguas”, I Jornada de Investigación Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional del Oeste, setiembre 2023, Buenos Aires, Argentina. Publicado como Articulo breve en el libro UNIVERSIDAD Y CIENCIA 40 años de democracia y los desafíos del conurbano, ISBN 978-631-90487-1-1, Pag 103
a 106, Setiembre 2024.
Trabajos en eventos científico-tecnológicos no publicados:
1) Fernandez L, Gonzalez Seligra P, Famá L, “Estrategias de encapsulación de principios activos usando almidón y alginato”, Decimocuartas jornadas de ingeniería química sustentable, Universidad Tecnológica Nacional; Facultad Regional Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, 6 y 7 de noviembre de 2024.
2) Gonzalez Seligra P, Nieva S, Sander C, Quintero Borregales L, Diaz D, Ortiz S, Famá l; Goyanes S, “Membranas poliméricas con actividad bactericida para filtración de aguas” XV Simposio Argentino de Polímeros- I Congreso Argentino de Materiales Compuestos-SAP COMAT 2023, 4 al 7 de diciembre de 2023, Mar del Plata, Buenos Ares, Argentina.
3) Diaz Diaz E, Gonzalez Seligra P, Logrande E, Famá L, Ribba L, Goyanes S, “Desarrollo de películas biodegradables a partir de almidón termoplástico y zeolitas modificadas mediante el proceso de extrusión” XV Simposio Argentino de Polímeros- I Congreso Argentino de Materiales Compuestos-SAP COMAT 2023, 4 al 7 de diciembre de 2023, Mar del Plata, Buenos Ares, Argentina.
Extensión:
1) I Congreso Desafíos del Desarrollo 2030. “Nuevas Tecnologías y materiales innovadores para el tratamiento de aguas”. Paula Gonzalez Seligra. 29 al 31 de octubre de 2024, Campus Universitario, Universidad Nacional del Oeste. Charla expositiva.
2) Expo UNO 2024, “Mallas poliméricas con aplicación a remediación de aguas” Paula Gonzalez Seligra, 27 de setiembre 2024, Campus Universitario, Universidad Nacional del Oeste. Charla expositiva.
3) Semana Argentina de la Ciencia-Panel: «Vinculación Tecnológica y Territorio. El aporte de las Universidades Conurbanas al desarrollo productivo»;. Paula Gonzalez Seligra, Mesa debate, Octubre 2023, Universidad Nacional de Moreno, Buenos Aires , Argentina. Charla expositiva.
4) Expo UNO 2023, “Mallas poliméricas con aplicación a remediación de aguas” Paula Gonzalez Seligra, setiembre 2023, Campus Universitario, Universidad Nacional del Oeste. Charla expositiva.
5) I Jornada de Investigación Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional del Oeste, “Mallas poliméricas con aplicación a remediación de aguas” Paula Gonzalez Seligra, setiembre 2023, Campus Universitario, Universidad Nacional del Oeste. Charla expositiva.
Dra. Graciela Hadad
Libro (autoría):
“Closures: Semántica y Pragmática”, Massa J., Doorn, J.H, aceptado para su publicación en el año 2022 en la editorial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
“Requisitos del Software: Gestión de su Construcción”, Hadad, G.D.S.,
Doorn, J.H., Leite, J.C.S.P., 6 capítulos, aceptado en 2022 para
publicación por editorial Alfaomega.
Libro (compilación de artículos):
“Proceedings of the 24th Workshop on Requirements Engineering – WER 2021”, editores: Maria Lencastre (UPE, Brasil), Graciela D. S. Hadad (UNO, Argentina), Johnny Cardoso Marques (ITA, Brasil). Editorial: Departamento de Informática, PUC-Rio, Río de Janeiro, Brasil, agosto 2021, 345 pág. ISSN: 2675-0066.
Capítulo de Libro con referato:
“Adapting a Requirements Engineering Process by Key Factors Estimation”, Hadad, G. D., Doorn, J. H., & Ledesma, V. A. (2022). In:
Information Resources Management Association (Ed.), Research Anthology on Agile Software, Software Development, and Testing (pp.
709-725), chapter 36, Hershey, PA: IGI Global. (2164 pág.)
ISBN13: 9781668437025. ISBN10: 1668437023.
EISBN13: 9781668437032. http://doi:10.4018/978-1-6684-3702-5.ch036
Artículo en Revista con referato:
a) “Análisis de variantes de un proceso de requisitos”, Hadad, G.D.S., Ledesma, V.A., Doorn, J.H., Revista Digital del Departamento de
Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (ReDDI), Vol. 5, Nº 2, 22 pág., ISSN: 2525-1333, diciembre 2020.
Artículos en Actas de Congreso con referato:
a) “Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto”, Hadad, G.D.S. Doorn, J.H., Elizalde, M.C., García
Ravlic, I.A., Casfuz, D. (2021). Actas del WICC2021 – XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, Chilecito, La Rioja, abril 2021.
b) “Incorporación de heurísticas lingüístico-cognitivas en el Proceso de Requisitos”, María C. Elizalde, Graciela D.S. Hadad, Jorge H. Doorn,
Memoria de Trabajos de 9° Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI), UTN-Facultad
Regional Mendoza, noviembre 2021, pp. 312-320. ISBN 978-950-42-0213-4.
c) “Introductory Programming Courses: How Teachers Conceive the Object to be Taught”, Piccin, A., Hadad, G.D.S. ICCSE 2021 – 16th
IEEE International Conference on Computer Science and Education, Lancaster, Reino Unido, Agosto 2021, pp. 385-390. DOI: 10.1109/ICCSE51940.2021.9569656.
d) “Enseñanza de la programación: concepciones de docentes de cursos introductorios de carreras de informática con respecto a la
disciplina”, Piccin, A.M., Hadad, G.D.S., Simposio Argentino de Educación en Informática (SAEI) en Jornadas Argentinas de Informática e Investigación (50 JAIIO), pp. 129-141, octubre 2021. ISSN: 2683-8958..
e) “The teaching of programming: teachers’ conceptions about introductory courses of computer science careers regarding the
discipline”, Piccin, A.M., Hadad, G.D.S., Electronic Journal of Informatics and Operations Research (SADIO EJS), Editorial:
SADIO, Editores: Claudia Pons, Alejandra Garrido y Ricardo Pluss, Vol. 21, Nro. 2, pp. 125-140, julio 2022. ISSN 1514-6774
f) “Agrupamiento de Escenarios guiada por objetivos”, Kaplan, G.N., Doorn, J.H., Santander, C., en Workshop de Investigadores en
Ciencias de la Computación, abril 2022, Mendoza.
g) “Impacto del Proceso de las Entrevistas en la Calidad de los Modelos”, Jorge H. Doorn, Graciela D.S. Hadad, María C. Elizalde,
Marcela N. Ridao, Damián Casafuz, Alberto Sebastián, Gerardo A. Riera, Memoria de Trabajos de 10° Congreso Nacional de Ingeniería
Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI), UTN-Facultad Regional Concepción del Uruguay, Entre Ríos, aceptado para
publicación en noviembre 2022.
PUBLICACIONES 2022
Capítulo de Libro
- Adapting a Requirements Engineering Process by Key Factors Estimation. Hadad, G.D.S., Doorn, J.H., & Ledesma, V.A. (2022). In: Information Resources Management Association (Ed.), Research Anthology on Agile Software, Software Development, and Testing (pp. 709-725), chapter 36, Hershey, PA, EEUU: IGI Global. (2164 pág.) ISBN13: 9781668437025. ISBN10: 1668437023. EISBN13: 9781668437032. DOI: 10.4018/978-1-6684-3702-5.ch036
Artículo en Revista
- “Enseñanza de la programación: concepciones de docentes de cursos introductorios de carreras de informática con respecto a la disciplina”, Piccin, A.M., Hadad, G.D.S., Electronic Journal of Informatics and Operations Research (SADIO EJS), Vol. 21, Nro. 2, pp. 125-140. Editorial: SADIO, Editores: Claudia Pons, Alejandra Garrido y Ricardo Pluss. Julio 2022. ISSN 1514-6774. https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/224/197
Artículo en Anales de Congreso
- “Impacto del Proceso de las Entrevistas en la Calidad de los Modelos”, Jorge H. Doorn, Graciela D.S. Hadad, María C. Elizalde, Marcela N. Ridao, Damián Casafuz, Alberto Sebastián, Gerardo A. Riera, Actas de 10° Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI). UTN-Facultad Regional Concepción del Uruguay, Entre Ríos, noviembre 2022, pp. 806-813. Organizadores: RIISIC y UTN-FRCU. Editorial: UTN. ISBN 978-950-42-0218-9. DOI: https://doi.org/10.33414/ajea.1146.2022
PUBLICACIONES 2023
Artículos en Anales de Congreso
- “Uso de información elicitada en la ingeniería de requisitos: buenas prácticas”, Graciela D.S. Hadad, Jorge H. Doorn, María C. Elizalde, Memorias del Simposio Argentino de Ingeniería de Software (ASSE) – Memorias de las 52 JAIIO. ISSN 2451-7496. Organizadores: Universidad Nacional de Tres de Febrero y SADIO. Editorial: SADIO Lugar: CABA, septiembre 2023, Vol. 9, Nro. 3, pp. 32-45. https://ojs.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/532/443. Seleccionado mejores artículos.
- “Competencias en programación: La visión de docentes de cursos introductorios”, Ana María Piccin, Graciela D.S. Hadad, Diana Ciccinelli. Memorias del Simposio Argentino de Educación en Informática (SAEI) – Memorias de las 52 JAIIO. ISSN 2451-7496. Organizadores: Universidad Nacional de Tres de Febrero y SADIO. Editorial: SADIO. Lugar: CABA, septiembre 2023, Vol. 9, Nro. 9, pp. 96-109. https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/660. Seleccionado mejores artículos.
PUBLICACIONES 2024
Artículo en Revista
- “Procesamiento de la información elicitada: buenas prácticas en la ingeniería de requisitos”, Hadad, G.D.S., Doorn, J.H., Elizalde, M.C., Electronic Journal of SADIO (EJS), Vol. 23, Nro. 1, 2024, pp. 133-149. ISSN 1514-6774.
- “Concepciones de Docentes de Cursos Introductorios de Programación en relación con las Competencias enunciadas en Estándares”, Ana M. Piccin, Graciela D. S. Hadad, Diana Cicinelli, Electronic Journal of SADIO (EJS), Vol. 23, Nro. 2, mayo 2024, pp. 111-131. ISSN: 1514-6774. https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/860
- “Requirements Engineering in Latin America: The Case of the WER”, Roxana Portugal, Leandro Antonelli, Sabrina Marczak, Graciela Hadad, Jaelson Castro, Julio Cesar Leite. CACM Regional Special Section on Latin America, Communications of the ACM, Agosto 2024, Vol. 67, No.8, pp.47-48. Estados Unidos, Nueva York. https://doi.org/10.1145/3653324. ISBN: 0001-0782
Artículos en Anales de Congreso
- “Estudio de la Percepción de Ingenieros de Requisitos al Entrevistar y Modelar “, Hadad, G.D.S., Doorn, J.H., Elizalde, M.C., Anales del XXVII Congreso Iberoamericano en Software Engineering, Curitiba (CIBSE), Brasil, mayo 2024, pp. 16-30, Porto Alegre: SBC.
- “Verificación de glosarios guiada por grafos”, Marcela N. Ridao, Graciela D. S. Hadad, Jorge H. Doorn, María C. Elizalde. Actas del WICC 2024 – XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. Organizadores: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y RedUNCI, Puerto Madryn, Chubut, abril 2024.
- “Cómo Mejorar la Comprensión Compartida del Contexto de Aplicación”, Alberto Sebastián, Graciela Hadad, Natalia M. Vidal Monge Navarro. Actas del WICC 2024 – XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. Organizadores: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y RedUNCI, Puerto Madryn, Chubut, abril 2024.
- “Hacia la construcción de estrategias para la enseñanza de inteligencia artificial en carreras de informática”, Ana María Piccin, Graciela Hadad. Actas del WICC 2024 – XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. Organizadores: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y RedUNCI, Puerto Madryn, Chubut, abril 2024.
- “Modelos Visuales durante la Adquisición de Conocimiento: Un Mapeo Sistemático de la Literatura”, Alberto Sebastián, Graciela D.S. Hadad, Leandro Antonelli y Carlos Neil, Proceedings of XXVII Workshop on Requirements Engineering (WER), agosto 2024. ISBN: 978-65-01-06131-3. ISSN: 2675-0066. DOI: 10.29327/1407529.27-7.
- “Una Experiencia con Facilitación Gráfica en la Ingeniería
de Requisitos”. Alberto Sebastián, Martín Romano, Federico Castillo y Graciela D.S. Hadad, CONAIISI 2024, San Fernando del Valle de Catamarca, noviembre 2024.
Resúmenes en Libros
- “Gestión de la Ambigüedad en los Modelos de la Ingeniería de Requisitos”, Graciela D. S. Hadad, Jorge H. Doorn y María C. Elizalde, Memoria de Primera Jornada de Investigación Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional del Oeste, Norberto Ferré, Aldana María del Pozo, Agustina Tagliabue (eds.), EDUNO, pp. 124-125, 2024 (214 pág.). Sin referato. ISBN 978-631-90487-1-1. https://www.uno.edu.ar/images/EDUNO/universidad%20y%20ciencia.pdf
- “Buenas Prácticas para Entrevistar y Modelar en la Ingeniería de Requisitos”, María C. Elizalde, Graciela D.S. Hadad y Jorge H. Doorn, Memoria de Primera Jornada de Investigación Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional del Oeste, Norberto Ferré, Aldana María del Pozo, Agustina Tagliabue (eds.), EDUNO, pp. 132-134, 2024 (214 pág.). Sin referato. ISBN 978-631-90487-1-1. https://www.uno.edu.ar/images/EDUNO/universidad%20y%20ciencia.pdf
Mg. Lic. Silvia Pérez
a) Dejean, G., Balaguer, F., Yommi, A., Doorn, J., David, A., Murillo, N., García I., Mendoza, D. “Integración del Procesamiento Imágenes
e Internet de las Cosas en la estimación temprana del rendimiento de cultivos frutales;. XXIII Edición del Workshop de Investigadores en
Ciencias de la Computación . – 1a ed adaptada. – Chilecito – La Rioja- Argentina: UNdeC, 2021.
b) Alejandra Yommi, María A. David, Natalia L. Murillo, Silvia N. Pérez, Gustavo A. Dejean, Mónica Giuliano, Federico Balaguer,
Ignacio A. García Ravlic, Dante H. Mendoza. “Prediciendo la producción de kiwi: Estimación temprana del rendimiento del cultivo
de kiwi mediante el procesamiento de imágenes”. Libro de resúmenes VI Jornadas Académicas de la RedVITEC. Noviembre de 2021. pag. 55-56. ISBN 978-987-692-294-4.
c) Silvia N. Pérez, Gustavo A. Dejean, Mónica Giuliano, Alejandra Yommi, María A. David, Natalia L. Murillo, Federico Balaguer, Ignacio A. García Ravlic, Dante H. Mendoza. Detección de yemas brotadas para la estimación temprana del rendimiento de una plantación de kiwi. XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022, Univ. Champagnat).
d) Presentación del proyecto en la Primera Jornada AgTech que organiza la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce. 8 y 9 de abril de 2022.
e) Dejean, G., Pérez, S.N, Mendoza, D, Giuliano, M. 2022. Detección de objetos aplicada al cultivo de kiwi. Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CONAIISI2022). Aprobado para su presentación oral. Noviembre 2022
Artículos en Actas de Congresos (con referato):
● “Comparación de modelos de detección de objetos aplicados a una plantación de kiwi”. Mendoza Dante, Pagano Camila, Pérez Silvia. Actas del CACIC 2023. Realizado en Ciudad de Luján, octubre 2023. ISBN 978-987-9285-51-0. pp 838- 842
● “Aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para la estimación del rendimiento del cultivo de kiwi”. Silvia N. Pérez, Alfredo Massacesi, Dante Mendoza, Diego Edwards, Alejandra Yommi, María Angela David, Federico Balaguer. Actas de I Jornada de Investigación Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional del Oeste “Universidad y Ciencia: 40 años de democracia y los desafíos en el Conurbano”, Merlo, septiembre 2023.
● “Campo+Meteorología+IA: Predicción Temprana de Rinde para Kiwi”. Alfredo Massacesi, Alejandra Yommi, Silvia N. Pérez, Jorge Lozano, María Angela David, Dante Mendoza, Federico Balaguer. 2024. Memorias de las 53 JAIIO – JUI: Jornadas de Vinculación Universidad – Industria. ISSN: 2451-7496. Vol. 10 Núm. 6 (2024): – pp 6-10.
Conferencias:
● “Inteligencia artificial aplicada al conteo de órganos vegetales en plantas de kiwi”. Silvia N. Pérez. Segunda Jornada AgTech. UNMDP-INTA. Balcarce, abril 2024.
● “IA aplicada a la producción de kiwi: detección de órganos vegetales en imágenes”. Segundo seminario IA en la tecnología. Silvia N. Pérez; Alejandra Yommi; María A. David. UNMDP-INTA. Balcarce, junio 2024.
Inga. Samanta Nieva
a) Nieva S.G., Fernandez MV, Jagus RJ, Agüero MV.2022. “Conservación de batidos de frutas y verduras con antimicrobianos naturales para garantizar la seguridad y la calidad”. LWT Foot
Science and Technology 154. https://doi.org/10.1016/j.lwt.2021.112663. Paper
Dr. Gustavo López
Artículo en Congreso con referato
a) López, G., 2023. Una herramienta de Inteligencia Artificial para el modelado de distintos escenarios con la determinación del Índice de Calidad del Agua (ICA) para aplicar a ríos urbanos de Argentina. WICC 2023. Marzo 2023. http://wicc2023.unnoba.edu.ar
b) López G., Cabrera, J.L., Blanco J., Toba, M., 2022. Automatizacion de microcultivos hidroponicos urbanos como fuente familiar de
alimentos de alta calidad controlados desde la nube. CONAIISI, 2022. ISSN 2683-8818.
c) López, G., 2022. Desarrollo e implementación de una herramienta de Inteligencia Artificial para la determinación del Índice de Calidad del
Agua en la cuenca alta del río Reconquista. CONAIISI, 2022. ISSN 2683-8818.
- Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Marcelo Fabián Esperanza, Martin Pastorini, Natanael Ferrán. María Alejandra Ochoa. 2024. Contrastación de Métodos de Simulación para Ampliar Evidencias con Vistas a Desarrollar un Proceso de Minería de Datos (Un Testigo Basado en los parámetros del Índice de Calidad del Agua). XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC). ISBN: 978-950-34-2428-5
- María Alejandra Ochoa, Carlos Gustavo López, Enrique Fernández. 2024. Impulsando La Productividad Y Calidad Del Software Con Inteligencia Artificial. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Eugenia Artola, Carlos Gustavo López, Paolino Fierro, María Alejandra Ochoa, Enrique Fernández. 2024. Propuesta De Enseñanza Para Los Vectores Geométricos Utilizando El Soporte Informático Winplot. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Natanael Ferrán, Martín Pastorini, Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Marcelo Esperanza. 2024. Hallazgo De Patrones De Datos En Muestras De Agua Del Río De La Reconquista. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Ferrán, N., López, C., Fernandez, E., Pastorini, M. (2024). Identification Of Clusters In Physico-Chemical Data Ofwater Samples From An Important Local River. https://zenodo.org/records/11407377. DOI 10.5281/zenodo.11407377
- Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Marcelo Fabián Esperanza, Martin Pastorini, Natanael Ferrán. 2024. Simulador de Ensayos de Laboratorio para Análisis de Calidad del Agua. Proceedings XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. ISBN 978-987-3984-85-3
- Carlos Gustavo López, Eugenia Artola, Enrique Fernández. Uso de Wrapper y Cloud Computing para la generación de servicios a partir de aplicaciones heredadas. Proceedings XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. ISBN 978-987-3984-85-3
- Carlos Gustavo López, Eugenia Artola, Enrique Fernández. Generación de servicios a partir de aplicaciones heredadas mediante uso de tecnología cloud. Categoría Docentes investigadores. Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI).
- Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Natanael Ferrán, Martín Pastorini, Nicolás Coronel, Marcelo Esperanza. 2023. Análisis del Río de la Reconquista. Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Nro. 149. Pag. 34-36. ISSN 0328 2937
- López, G., Artola E., Núñez, A.M.. Estrategias didácticas de enseñanza para las superficies cónicas utilizando el programa winplot. CONAIISI, 2023. Tucumán, 2 y 3 de Noviembre DE 2023.
- López, G., 2023. Una herramienta de inteligencia artificial para el modelado de distintos escenarios con la determinación del índice de calidad del agua (ica) para aplicar a ríos urbanos de argentina. WICC 2023. Marzo 2023. http://wicc2023.unnoba.edu.ar ISBN 978-987-3724-66-4
Dr. Enrique Fernández
- Enrique Fernández. Elaboración de un modelo para la determinación del Índice de Calidad del Agua en Agua Superficiales del Río de la Reconquista en el Partido de Merlo Utilizando Herramientas de Inteligencia Artificial. 1° Congreso Internacional de Investigación Desafíos del Desarrollo 2030 (CIdI). Universidad Nacional del Oeste – Octubre 2024
- Miembro comité organizador WER 2024, responsable Student’s Poster Track. Agosto 2024
- Miembro comité organizador, Fifth International Workshop on Applied Artificial Intelligence (WAAI) – Octubre 2024
- Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Marcelo Fabián Esperanza, Martin Pastorini, Natanael Ferrán. María Alejandra Ochoa. 2024. Contrastación de Métodos de Simulación para Ampliar Evidencias con Vistas a Desarrollar un Proceso de Minería de Datos (Un Testigo Basado en los parámetros del Índice de Calidad del Agua). XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC). ISBN: 978-950-34-2428-5
- María Alejandra Ochoa, Carlos Gustavo López, Enrique Fernández. Impulsando La Productividad Y Calidad Del Software Con Inteligencia Artificial. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Eugenia Artola, Carlos Gustavo López, Pierino Fierro, María Alejandra Ochoa, Enrique Fernández. 2024. Propuesta De Enseñanza Para Los Vectores Geométricos Utilizando El Soporte Informático Winplot. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Natanael Ferrán, Martín Pastorini, Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Marcelo Esperanza. 2024. Hallazgo De Patrones De Datos En Muestras De Agua Del Río De La Reconquista. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Ferrán, N., López, C., Fernandez, E., Pastorini, M. (2024). Identification Of Clusters In Physico-Chemical Data Ofwater Samples From An Important Local River. https://zenodo.org/records/11407377. DOI 10.5281/zenodo.11407377
- Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Marcelo Fabián Esperanza, Martin Pastorini, Natanael Ferrán. 2024. Simulador de Ensayos de Laboratorio para Análisis de Calidad del Agua. Proceedings XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. ISBN 978-987-3984-85-3
- Carlos Gustavo López, Eugenia Artola, Enrique Fernández. Uso de Wrapper y Cloud Computing para la generación de servicios a partir de aplicaciones heredadas. Proceedings XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. ISBN 978-987-3984-85-3
- Carlos Gustavo López, Eugenia Artola, Enrique Fernández. Generación de servicios a partir de aplicaciones heredadas mediante uso de tecnología cloud. Categoría Docentes investigadores. Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI).
- Carlos Gustavo López, Enrique Fernandez, Natanael Ferrán, Martín Pastorini, Nicolás Coronel, Marcelo Esperanza. 2023. Análisis del Río de la Reconquista. Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Nro. 149. Pag. 34-36. ISSN 0328 2937
Mg. Ing. Alejandra Ochoa
- Carlos Gustavo Lopez, Enrique Fernandez, Marcelo Fabián Esperanza, Martin Pastorini, Natanael Ferrán. María Alejandra Ochoa. 2024. Contrastación de Métodos de Simulación para Ampliar Evidencias con Vistas a Desarrollar un Proceso de Minería de Datos (Un Testigo Basado en los parámetros del Índice de Calidad del Agua). XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC). ISBN: 978-950-34-2428-5
- María Alejandra Ochoa, Carlos Gustavo Lopez, Enrique Fernández. Impulsando La Productividad Y Calidad Del Software Con Inteligencia Artificial. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
- Eugenia Artola, Carlos Gustavo Lopez, Pierino Fierro, María Alejandra Ochoa, Enrique Fernández. 2024. Propuesta De Enseñanza Para Los Vectores Geométricos Utilizando El Soporte Informático Winplot. 7° Congreso Argentino de Ingeniería / 18° Congreso Argentino de Enseñanza en Ingeniería (CADI / CAEDI)
Dra. Silvia Ortíz
-
- Bacterias lácticas nativas de interés industrial aisladas a partir de arándanos frescos (Vaccinium corymbosum). Ortiz Silvia Graciela; Tunez, Juan Ignacio; Gallo, Alicia; Raffellini, Silvia.
Trabajo completo seleccionado para su exposición oral: Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo. 6 al 8 de abril de 2022. San Rafael, Mendoza. Argentina.
Trabajo completo publicado en: Memorias Congreso Latinoamericano Ingeniería y Ciencias Aplicadas CLICAP 2022. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad de Cuyo. San Rafael. Mendoza. Argentina. 6 al 8 de abril de 2022. Libro digital, PDF. Área Ingeniería y Ciencias de los Alimentos. Trabajos Completos. Pág. 92. ISBN 978-987-46333-3-0
Trabajo completo publicado en RevICAp (Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas)
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo ISSN 2796-9444 / Vol. 2 Num. 1: pag 15 – 2022
- Efecto inhibitorio de Levilactobacillusbrevis LBL 1008 sobre Listeria monocytogenes en granos de choclo enteros incubados a diferentes temperaturas. Ortiz, S.; Gallo, A.; Raffellini, S.
Trabajo seleccionado para exposición oral VIII Congreso Internacional de Ciencia y tecnología de los alimentos Córdoba 5 al 7 de octubre de 2022
Resumen publicado en: VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022: libro de resúmenes. ISBN 978-987-47203-5-1. Pág 642-2022.